El Grupo Renault ha desarrollado el proyecto ‘blockchain’ XCEED (eXtended Compliance End to End Distributed) para certificar la conformidad de los componentes del vehículo desde el diseño hasta la producción. Diseñada e implementada con los principales actores de la industria automovilística, esta herramienta permite ser más reactivo y eficiente en un contexto regulatorio cada vez más exigente. El nuevo reglamento para la vigilancia del mercado, que ha entrado en vigor el 1 de septiembre, implica una multiplicación de los controles reglamentarios de los vehículos ya comercializados. Por lo tanto, toda la cadena de producción debe adaptar su estructura para responder a las autoridades en plazos cortos.
Basado en la tecnología ‘blockchain’ ‘Hyperledger Fabric’ y desarrollado en colaboración con la empresa IBM, el proyecto XCEED tiene como objetivo rastrear y certificar la conformidad normativa de los componentes y subcomponentes del vehículo.
La tecnología ‘bockchain’ permite compartir y rastrear información entre varios actores y es un pilar de la competitividad y la excelencia operacional de la industria automovilística. Permite una mejor reactividad en los intercambios, con datos disponibles en tiempo real y una mayor eficiencia dentro de una red que ya no está centralizada, sino distribuida.
En el caso de XCEED, ‘blockchain’ tiene como objetivo crear una red de confianza entre los fabricantes de equipamientos y los constructores de automóviles para compartir información sobre la conformidad. La naturaleza descentralizada de la tecnología ‘blockchain’ permite que cada parte mantenga el control y la confidencialidad de sus datos, sin intrusiones, al tiempo que mejora la seguridad y la confidencialidad.
Lanzado en 2019, XCEED es el resultado del trabajo colaborativo interempresarial de socios de la industria automovilística (Continental, Faurecia, Plastic Omnium y Saint-Gobain), de la inteligencia colectiva y de la adaptación de la metodología ‘agile’ entre múltiples empresas para el intercambio de datos y la gestión de proyectos.
La prueba realizada en la factoría de Douai ha permitido consolidar el valor y el rendimiento de la tecnología ‘blockchain’ para la industria del automóvil, con más de un millón de documentos archivados y una velocidad de 500 transacciones por segundo.
La directora general ‘blockchain’ del Grupo Renault, Odile Panciatici, aseguró que el proyecto XCEED iniciado es un ejemplo de la capacidad de innovación del Grupo Renault y se convertirá en un «vector» para la transformación de la industria del automóvil. “La tecnología ‘blockchain’ cobra todo su sentido en un gran ecosistema que involucra a diferentes empresas y que vincula los diferentes procesos, sistemas de información y bases de datos de sus socios».