2020 es el año de los coches voladores

El año 2020 marcará una antes y un después en el ámbito de la movilidad, sobre todo porque muchos de los prototipos que existen de coches voladores se harán realidad

Es cierto que los vehículos voladores siempre han sido una de las imágenes más repetidas a lo largo de la historia para referirse al futuro, pero, nunca nos habíamos planteado que el momento de ver a un coche volar pudiera llegar de verdad.

Pues bien, ese futuro que tanto habíamos imaginado está más cerca de lo que parece, algo que ha demostrado Automobile con la presencia del holandés Pal-V Liberty Pioner, un automóvil volador con capacidad para dos personas y una carga máxima de equipaje de 20 kg. El vehículo pesa 664 kg y el peso máximo de despegue es de 910 kg. Está equipado con un motor de 100 CV de potencia y utiliza gasolina Euro 95 y Euro 98, con un consumo medio de 7,61 litros. Un segundo motor es el que hace posible el vuelo, con una potencia de 200 CV, siendo la máxima altitud que puede alcanzar de 3.500 metros, con una autonomía de 300 km.

Prototipos eléctricos

Larry Page, el cofundador de la compañía Google, creó en el año 2010 una compañía llamada Zee.Aero, en la que ya ha invertido más de 100 millones de dólares. Tras años de duro trabajo, el resultado es Flyer, un avión personal, recreativo y eléctrico. Para ello, ha contado con la ayuda de ingenieros de la NASA, Boeing y de SpaceX. También ha invertido en una startup de coches voladores llamada Kitty Hawk, cuyo presidente es Sebastian Thrun, jefe del equipo que desarrolló el coche autónomo de Google.

Por su parte, la marca eslovaca AeroMobil espera entregar coches voladores el próximo año 2020. El vehículo tiene seis metros de largo y, con las alas desplegadas completamente, nueve metros de envergadura. Se trata de un coche de cuatro ruedas, aparentemente convencional, capaz de desplegar unas alas para transformarse en un avión capaz de volar con dos pasajeros a una velocidad de 260 km/h, durante un máximo de 750 km. Su precio podría rondar el millón y medio de euros.

Transporte de mercancias y personas

Con todo esto se espera que 2020 se convierta en un año significativo para el avance de los coches voladores, que en poco tiempo llegaran a las grandes ciudades listos para dominar los cielos. Además, en este campo no solo entrará el transporte de personas, sino también el de mercancías.

La industria avanza hacia la era de los taxis voladores como drones autónomos que transporten personas de un lugar a otro. Es más, Uber ha anunciado una serie de asociaciones para la fabricación de vehículos de despegue vertical denominadas Uber Elevate. Aunque parezca mentira, no queda tanto para que el Uber que acabas de pedir llegue volando. Las dos primeras ciudades interesadas serían Dubai y Dallas-Foth Worth en Texas. Las pruebas comenzarían el año próximo, y en el 2023 esperan poner en marcha el primer servicio comercial de taxis voladores.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *