Los pilotos con pasado en el Mundial de Rallies invaden el Dakar

La llegada del nueve veces campeón del mundo de rallies Sebastien Loeb y de Mikko Hirvonen, 15 victorias en el WRC y cuatro veces subcampeón, centraran muchas miradas en el próximo Dakar. Una prueba que está cambiando, que empieza a virar hacia una carrera al sprint con un menor componente de aventura. Algo que ayuda a la llegada de este tipo de pilotos. Hasta ahora, los que se colocaban a los mandos de un volante procedían de las motos o eran pilotos puros de raids, ahora saltan desde el WRC.

A Loeb e Hirvonen se unirán Martin Prokop, top ten en 2012, 2013 y 2014, que se ha alistado en el poderoso equipo Toyota, y Xevi Pons, que fue compañero de Loeb en 2006. Y, por supuesto, Carlos Sainz, Yazeed Al Rajhi y Nasser Al-Attiyah están en las quinielas al triunfo final.

Loeb volcó dos veces en una misma etapa en su única carrera preparatoria, algo que nunca le sucedió en los rallies. La adaptación no será fácil, pero Sainz, que en su día hizo esta transformación del rally al Dakar, opina en MARCA que darán guerra: “En mi primer Dakar gané varias etapas, así que ellos también pueden. Eso sí, tendrán que adaptarse a conducir a vista, y hacer eso y además ir rápido tiene mucho riesgo”. En el caso de Loeb, además, el hándicap será doble. Su copiloto también es novato, no como el de Hirvonen, que compartirá coche con el ganador del Dakar en 2014 junto a Nani Roma, Michel Perin.

Nani Roma, Peterhansel, De Villiers, Terranova o Gordon son los miembros de la vieja escuela, pilotos con más tradición en raids, que dominan la navegación y la conducción en dunas. Ellos empiezan a ser minoría, y, pese a su mayor experiencia, también han tenido que reciclarse para ser capaces de mantener el ritmo que imprimen los velocistas del Mundial.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *