Fuster suma y sigue en la península

Cris Corredera Tres de tres para Miguel Fuster y Nacho Aviñó. Tres victorias consecutivas en el CERA 2015 y tres victorias firmadas en el palmarés del Sierra Morena para el de Alicante.

El 2010 de RMC ejecutó una carrera limpia y sin sobresaltos. Un pinchazo en el cuarto tramo fue la única nota discordante que no tuvo ninguna transcendencia ni en cronos ni en mecánicas.

Tras el triunfo en Córdoba, Fuster acumula un colchón de 27 puntos sobre su inmediato perseguidor, Pedro Burgo, para afrontar las próximas citas en Galicia, comunidad de la que proceden sus rivales más directos en el campeonato.

Miguel Fuster y Nacho Aviñó, marcaron 7 de los 8 posibles Scrachts finalizando con una ventaja de 26 segundos y 5 décimas sobre Iván Ares (Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2008), quien estuvo durante toda la jornada muy cerca del equipo alicantino pero sin llegar a poner en peligro su liderazgo. El piloto gallego está luchando de tú a tú con los más veteranos del CERA, con una montura inferior, pero obteniendo unos muy buenos resultados que le llevan a postularse como firme candidato al campeonato.

El tercer clasificado sería Sergio Vallejo clasificado a 33,5 segundos de Fuster. Con el Porsche 2010 reparado en tiempo record tras el accidente de Canarias, los “Lobos de Meira” recompensaron a su afición con este magnífico puesto tras el duro golpe sufrido tan sólo tres semanas antes, y el tercer puesto del pódium tenía sabor a victoria para los Vallejo y Vallejistas.

La Evo Cup fue nuevamente para Cristian García que no encontró rival tras los abandonos del Jonathan Pérez y Nil Solans quien debutaba en el Nacional de Asfalto con el tercer R4 de RMC  para disfrute de los miles de aficionados que se dieron cita en la sierra cordobesa a pesar del calor que también fue un factor importante en el devenir de la prueba y que afectó en algunos casos tanto a mecánicas, como a neumáticos,  como a participantes.

El grupo N se lo llevaban Edgar Vigo y Fátima Ameneiro tras una desafortunada salida de pista del líder, Angel Paniceres y su copi, Salvador Belzunces. Los asturianos se caían por un barranco y el Evo X comenzaba a arder pudiendo extinguirse el incendio del motor gracias a la ayuda de otros compañeros que le sucedían en carrera, así y todo, el Mitsubishi ha quedado casi irrecuperable y la presencia de Angel en el Rías dependerá de la disponibilidad de vehículos similares en RMC para seguir disputando el campeonato que les ocupa esta temporada.

Gorka Antxustegi y Alberto Iglesias dejan las tierras cordobesas como líderes del trofeo de España de dos ruedas motrices. Antxustegi realizó una carrera inteligente, consciente de la importancia de sumar puntos para el equipo. Dominaron la categoría durante todo el Rally y tan sólo un problema con la caja de cambios les hizo ceder varias posiciones en la clasificación final, pero lograron los puntos suficientes para auparse al liderato de la categoría.

Tras los problemas en la caja del Swift de Gorka,  Alberto Hevia y Jordi Mercader se llevaron el triunfo final en las 2RM, el asturiano en su reencuentro con los rallyes fue ganando confianza con el coche así como acoplándose a Mercader, copiloto habitual de Joan Vinyes, quien como todos sabéis, se está recuperando de una lesión en un hombro. La rehabilitación del andorrano va por buen camino y hasta su vuelta seguirá sustituyéndole Berti Hevia.

En el grupo R2, la victoria fue para un Victor Senra que aventajó en 11 segundos al Opel oficial de Vallín, en tercera posición  finalizaba el Fiesta de Pablo Pazó del Team Rallycar R2.

La Copa Suzuki Swift iniciaba su octava edición en el 33 Rallye Sierra Morena y como ya viene siendo tradición, el nombre del ganador se mantuvo en vilo hasta el último tramo, en el que Rico y Mourado lograban  imponerse a Mañá y Coduras por tan sólo 1 segundo y una décima de diferencia. Tercero sería el vencedor de la copa 2014 Adrian Díaz a 21 segundos y una décima. El lucense, este año lleva a su derecha a la berciana Andrea Lamas. El calor fue determinante para el estreno de los nuevos neumáticos Michelín, con unos comportamientos diferentes a los de los Hankook que utilizaban hasta esta temporada y  a los que deben habituarse, esa será sin duda una de las claves en el arranque de temporada.

La “Dacia Sandero Rally Cup” también arrancaba en Córdoba con nada menos que diez inscritos. Esta copa Low Cost contaba como cabeza de cartel, con Alberto Monarri y Rodrigo San Juan, equipo oficial en 2014 y participantes en este 2015. Monarri vencería sin oposición esta primera batalla aventajando en 1 minuto 55 segundos a Durán y en 4 minutos y 47 segundos a Gómez.

Ahora le toca el turno al norte,  al Rallye Rias Baixas que un año más llenará las carreteras de la costa pontevedresa de miles de aficionados ávidos de un campeonato que espera los tramos gallegos como rasero para medir el devenir de un certamen territorio GT..o no! El 29 y 30 de Mayo, lo comprobaremos!

 

 

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *