El nuevo C4 Picasso, un compacto ligero e innovador

 citroen-c4

 Citroën sacó al mercado el pasado verano su nuevo C4 Picasso, de dimensiones más compactas que su antecesor, con mayor habitabilidad, más completo de equipamiento pero al tiempo más ligero y con mecánicas  más eficientes. Citroën es  especialista en monovolúmenes compactos. El Xsara Picasso fue su primer ejemplo. El nuevo Citroën C4 Picasso  representa un cambio de filosofía. Si antes se buscaban coches más grandes para proporcionar mejor habitabilidad, con el nuevo C4 Picasso se apuesta por lo contrario. Por un coche más pequeño y más ligero, pero mejor de habitabilidad.  40 mm más corto que el anterior, dispone de una mayor distancia entre ejes, lo que le permite ofrecer un mayor espacio interior gracias a que las ruedas se sitúan en los extremos de la carrocería.  Mide 4,43 metros de largo, 1,83 de ancho y 1,61 de alto, y ofrece un maletero de 537 litros, que puede ampliarse hasta llegar a los 630 litros. Las cifras no pueden ser mejores para un coche que tiene un enfoque muy familiar, en el que los niños  serán protagonistas.

Detrás de todas estas mejoras, y de la reducción de peso de casi 140 kilos con respecto al anterior C4 Picasso, está  la nueva plataforma EMP2 del grupo PSA, que se estrena en este modelo pero que también utiliza  el nuevo Peugeot 308 y que pronto llegará a otros modelos.  Esta plataforma permite la reducción de dimensiones y de peso, pero al mismo tiempo es más robusta. Y otra importante ventaja es que propicia una reducción de los costes de desarrollo y producción que se pueden estimar en un 15%.

El C4 Picasso es un coche  futurista. La gran visibilidad que ofrece a su conductor y a todos sus ocupantes es única.  La superficie acristalada  es muy grande, incluyendo el parabrisas panorámico que permite ampliar hacia arriba el cristal delantero; también ofrece como opción un techo panorámico.

El puesto de conducción es  innovador, ya que dispone de dos pantallas para proporcionar una información completa. Por un lado, una pantalla táctil en una posición más baja dentro de la consola central, de 7 pulgadas, con el manejo de los sistemas habituales, navegador, música, climatización bizona, teléfono, ayudas a la conducción, servicios conectados, etcétera. Por otro, una segunda pantalla, esta vez panorámica, de 12 pulgadas. Va situada en el centro del salpicadero, en su parte superior y en una zona perfectamente visible por el conductor y el acompañante.

En la zona trasera del habitáculo se encuentran tres plazas traseras de la misma medida,  reclinables y desplazables longitudinalmente de manera independiente, lo que permite adaptar el espacio del habitáculo y del maletero en función de las necesidades de cada momento. Estas plazas traseras cuentan con su propio sistema de climatización.

Fuente: El Confidencial / Fotos: Citröen

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *