Y llegó el ‘Rías Baixas’…

Cris Corredera  Y llegó el ‘Rías Baixas’… Y con él, el cuarto triunfo consecutivo de Miguel Fuster y Nacho Aviñó en el CERA 2015 al volante del Porsche 2010 de RMC. Sin concesiones, sin arriesgar lo más mínimo y liderando desde el primer tramo, al igual que hicieran en Córdoba, el paso de Fuster por el “Rías” ha sido bastante más fácil  de lo previsto teniendo en cuenta las lógicas dudas previas al correr en la tierra de sus rivales más directos.

Su mejor baza eran sus tres victorias previas en el palmarés del Rallye, y las posibilidades de vehículo ganador que parece tener ya de su mano. En  la etapa del viernes Fuster, marcaba 3 de los 4 posibles “Scratchs”, finalizando líder, con 5.3 segundos de ventaja sobre los hermanos Vallejo. En la segunda etapa, los de Alicante daban un aviso importante en Fornelos (32,980km) donde conseguían una buena renta que gestionarían durante las 7 especiales restantes de manera prudente y aumentando las diferencias hasta los 30,8 segundos finales por los que superaban a Ares, segundo clasificado de la prueba, quien sería sólo 5 décimas de segundo más rápido que Sergio Vallejo.

Los dos equipos gallegos protagonizarían un bonito duelo por el segundo cajón del pódium durante toda la jornada, y la emoción máxima se vivió en el último tramo al que salían con 5 segundos de ventaja a favor de Iván. En Santa Marta se jugaron el todo por el todo y de Coruña, a pesar de protagonizar un par de sustos importantes que le llevaron a perder la cronometrada, logró mantener la mínima ventaja que le otorgaría esa segunda posición que le lleva a auparse a la segunda posición provisional del campeonato, con un Porsche 2008 inferior al de sus rivales más directos, pero con posibilidad de equiparar mecánicas de cara a próximas citas. La emoción, de ser así…estará más que servida! Cuarto de la general, a 2.27.5 del líder, finalizarían los hermanos Burgo. Los problemas en la caja de cambios del Porsche “Las Candelas”,  ya se manifestaron en la etapa del viernes, y lejos de solventarse, continuaron durante las especiales del sábado, quedándose muy pronto sin opciones de pelear por estar en el pódium. Este resultado le hace descender una posición en la clasificación general provisional y quedarse 4 puntos por debajo de Iván Ares.

El primer vehículo “NO GT”, fue una vez más el formado Cristian García y Rebeca Liso (vencedora también del Trofeo de Copiloto Femenina) con una quinta posición de la general y una nueva victoria en la “Mitsubishi Evo Cup” con el R4. Cristian sufría problemas con un palier que le retrasaba bastante en la etapa del viernes. La desventaja en ese momento con Jonathan Pérez y Francisco Javier Álvarez era importante y fue un problema con un semieje el que privó al asturiano de la victoria, teniendo que conformarse con el segundo puesto después de haber llevado a cabo una carrera sin percances y marcando el ritmo entre los “Evos”. Terceros de la “Evo Cup” consiguiendo un nuevo triplete RMC, serían Alvaro Filip y Dani del Rincón en su vuelta al CERA,además de alzarse también con el triunfo en el “Grupo N”.

Alberto Hevia y Jordi Mercader dominaron la categoría de las dos ruedas motrices en el 51 Rallye Rías Baixas. Hevia sigue con su adaptación al Suzuki Swift S1600 y aprovechó el rallye para reglarlo a su forma de pilotar, ello no fue impedimento para que se llevase la victoria final en un rallye libre de contratiempos.

Los primeros compases fueron un toma y daca entre Hevia/Mercader y Antxustegi/Iglesias pero un problema con un palier en la tercera sección del sábado, frustró las opciones de victoria del vasco. A pesar de ello, lograron finalizar en la tercera posición sumando los puntos necesarios para mantener el liderato en la categoría. Joan Vinyes sigue con su proceso de recuperación a raíz de la lesión sufrida en su hombro derecho. El equipo Suzuki, y la afición del CERA, espera su pronta recuperación.

En la Copa Clío R3T, Fran Cima y Jandrín López, a pesar de los problemas sufridos en los frenos del Renault durante toda la jornada, se mostraron muy superiores durante todo el Rallye al portugués Joao Ribeiro, al que a la postre, vencerían por más de tres minutos.

Con escudería El Bierzo Racing participaba un gran conocido de la afición berciana: Félix Macías. A su derecha Monica Alvarez, y el vehículo empleado un Subaru Impreza N+ que les colacaba en la undécima plaza de la clasificación general. Félix estará en el Rallye de Tierra del Bierzo un año más y esperemos que el resultado sea tan satisfactorio o más que el tercer puesto del pódium que lograra el año pasado acompañado de Alejandro Portela.

De los 70 equipos inscritos en el Rías Baixas 2015, hubo que lamentar 19 bajas por diversos motivos: la primera y más preocupante fue la de Amalia Vinyes y Aintzane Goñi en la primera especial del viernes. Una desfortunada salida de carretera les llevaba a sufrir un duro golpe con el R2 que provocaba la fractura de la muñeca izquierda de la piloto andorrana, y su baja para el rallye de Ourense. En el rallye de Ferrol esperamos volver a verla al volante del Ford Fiesta.

Esteban Vallín también sufriría una salida de pista bastante fea, pero sin consecuencias físicas, en el segundo paso por “As Neves” cuando lideraba la categoría R2 en plena batalla con Victor Senra y Moncho López, quienes a la postre se llevarían el triunfo en esta categoría  y en la de vehículos FIA.

Alberto Meira y Daviz Vázquez, único equipo Mitsubishi que “a priori”, y tras su experiencia en ediciones anteriores, sería capaz de plantar cara a los Gt´S, abandonaba en el TC3 tras la rotura de una rótula del puente trasero del R4 tras haber marcado un tercer Scratch absoluto en el tramo anterior.

El sexto tramo fue demoledor para los aspirantes en la categoría de producción: Angel Paniceres, quien participaba con una unidad inédita para él, ante la imposibilidad de reparar su Evo habitual después del accidente en Sierra Morena, abandonaba en el enlace por problemas con la caja, intentando que estos no fueran a más teniendo en cuenta la experiencia sufrida en Córdoba. Peor suerte corrían los gallegos Edgar Vigo y Fátima Ameniro quienes daban al traste con sus pretensiones debido a una salida de carretera que les llevaba al abandono cuando eran líderes destacados del grupo “N”. La continuidad de este equipo en el CERA 2015, se ve seriamente comprometida ante este percance, a pesar del apoyo incondicional brindado por RMC estas últimas temporadas.

Un año más, el rías Baixas no defraudó. Sí que se echó en falta la vistosidad de la ceremonia de salida y de entrega de premios en la céntrica calle viguesa de Príncipe, escenario ideal para estas celebraciones. Pero la falta de apoyos por parte del alcalde de la ciudad olívica hacia el Rallye, llevó a la escudería Rías Baixas a tomar la decisión de utilizar el IFEVI para tal fin. Esperamos que el consistorio recapacite y retorne el “Rías” al centro de Vigo…lugar de donde nunca debió de salir.

La próxima cita será en poco más de una semana en Ourense, 5ª prueba de la temporada que abrirá un poco el abanico de posibilidades ante la ausencia de Miguel Fuster al volante del Porsche 2010 de RMC. El preparador lacianiego anunciaba después del Rías Baixas que la coincidencia con el Rallye Mundialista de Cerdeña hacía inviable el desplazar a la capital termal toda la logística a la que nos tiene acostumbrados y que engrosa considerablemente las inscripciones del CERA. La prioridad de RMC es el campeonato del mundo al que desplaza 4 equipos internacionales en sendos Ford Fiesta R5 y en Ourense asistirá los Evos de Cristian García y Angel Paniceres además del Porsche 2008 de Caamaño y el Ford Fiesta R2 de Pazó. Los accidentes de Amalia y Edgar Vigo, y la ausencia de Pérez hasta el Princesa de Asturias, también han tenido mucho que ver en esta merma considerable en la estructura que dirige Roberto Méndez.

Como decimos, el Porsche 2010 de RMC no estará en Ourense, pero Miguel Fuster sí que lo hará invitado por Suzuki, un bonito gesto el de este equipo que cederá al líder provisional del CERA el Suzuki S1600 de Cañizares, ausente por motivos laborales. Miguel no se perderá así uno de sus Rallyes talismán del campeonato que ya ha vencido en 6 ocasiones y aunque no opte a la victoria, podría cosechar unos puntos muy importantes. Sin duda  la posibilidad de que Ivan Ares salga de Ourense como nuevo líder del CERA, imprimirá un extra de emoción, y su estreno en Ferrol de una nueva unidad de 2010 será sin duda un revulsivo en un campeonato cuyo único aliciente está siendo la lucha por el segundo y tercer cajón del pódium. ¿No queríamos 2010?

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *