La matriculación de vehículos comerciales ligeros creció un 19,1 por ciento durante los siete primeros meses del año en Castilla y León, con 4.205 unidades, mientras que en el conjunto del país el incremento fue del 10,6 por ciento, hasta las 132.217 matriculaciones, según los datos facilitados hoy por las patronales del sector del automóvil.
Además, las matriculaciones de vehículos industriales -a partir de 3,5 toneladas de peso- subieron en la Comunidad un 3,8 por ciento en el acumulado del año, hasta las 910 unidades, mientras que a nivel nacional la subida fue del 5,5 por ciento (1.983 unidades). Por el contrario, la venta de autobuses se redujo en Castilla y León un 71,6 por ciento (54 unidades), mientras que la media nacional subió un 3,8 por ciento (232).
En julio se matricularon en la Comunidad 667 vehículos comerciales ligeros, un 11,2 por ciento más que en el mismo mes de 2017, mientras que a nivel nacional se vendieron 19.066, un 5,3 por ciento más.
En el acumulado del año, las ventas registraron alzas en todas las comunidades a excepción de Cataluña, donde retrocedieron un 3,7 por ciento. Las subidas las encabezó Navarra (+27,3 por ciento), por delante de Madrid (+21,6 por ciento) y de Castilla y León.
A nivel nacional, en los siete primeros meses del año las furgonetas lideran el mercado por volumen de matriculaciones, con un total de 73.705 unidades vendidas, lo que supone un crecimiento del 8,3 por ciento frente al mismo periodo de 2017. En julio, se comercializaron 10.846 unidades, un 7 por ciento más.
Los vehículos pick-up continúan en su estela ascendente, registrando las tasas de crecimiento más altas. Sus ventas se incrementaron en un 31 por ciento en el mes de julio, hasta las 829 unidades y en el conjunto del año registran un crecimiento del 44,5 por ciento, hasta las 6.181 unidades. Sin embargo, los derivados de turismo han estancado sus ventas en el mes de julio, matriculando 89 unidades. En el conjunto del año, las entregas de estos automóviles caen un 31,7 por ciento, hasta las 632 unidades.
El canal de empresas aumentó su peso en el mercado total en el mes de julio, recogiendo el 55 por ciento de todas las entregas, hasta las 10.507 unidades. Registró un crecimiento del 10,3 por ciento respecto del mismo mes de 2017. En los primeros siete meses del año, se han vendido 71.485 unidades para el canal de empresas, con una subida del 14,3 por ciento en comparación con los siete primeros meses de 2017.
En cuanto al canal de autónomos, con 6.602 unidades entregadas, sube en el mes de julio un 5,7 por ciento respecto del mismo mes del año anterior. En el acumulado del año, sin embargo, logra un 7,4 por ciento de subida, hasta las 41.490 unidades. El canal de alquiladores, por su parte, registra un acusado descenso del 16,2 por ciento, hasta las 1.957 unidades vendidas. En este periodo del año, se han comercializado 19.242 vehículos para este canal, un 5 por ciento más. Representan el 15 por ciento del mercado total.