Las gasolineras cargan contra el afán recaudatorio del Gobierno con el gravamen al diésel

La Federación Regional de Castilla y León de Asociaciones de Estaciones de Servicio de Castilla y León (Fereclaes) mostró hoy su oposición a la iniciativa del Gobierno central de gravar, a través de una nueva fiscalidad, el uso y consumo del combustible diésel por ser discriminatoria respecto a otros combustibles y suministros eléctricos.

Fereclaes denunció en un comunicado la medida del Ejecutivo por «perjudicar grave e innecesariamente» a los consumidores y al sector de estaciones de servicio. Añadió que solo responde a un «afán recaudatorio» para sustentar el incremento del déficit público pretendido por el Gobierno, «sin que la defensa del medio ambiente, que se alega como base de dicha medida, resulte real.

Desde la Federación regional recordaron los incentivos al consumo de diesel llevados a cabo por los respectivos Gobiernos e Instituciones Europeas y que, como consecuencia, los motores diésel «alcanzaron una notable eficiencia y cumplimiento de la exigente normativa medio ambiental», por lo que el «radical» cambio de política contradice el planteamiento anterior, «apoyado por numerosos consumidores», que se verán, en palabras de Fereclaes, desamparados y gravemente perjudicados ante la expectativa de un precio superior del combustible diésel, algo «discriminatorio» en relación a otros combustibles.

Igualmente, tacharon no solo de «inoportuna» dicha medida, sino de «carente de sustento material y legal» por su inminencia, la ausencia de periodo transitorio, la absoluta falta de información y justificación frente al consumidor, y sobre todo, la falta de justificación normativa que acredite su adopción.

Compararon así el gravamen al consumo de diésel al llamado céntimo sanitario, declarado ilegal, y «con fines recaudatorios», que causará un «grave perjuicio» a los consumidores, y que no estará acreditada su eficacia y conveniencia fiscal.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *