Ares se impone en Ourense con permiso de los 2010

Cris Corredera La 48 edición del Rallye de Ourense pasará a la historia del 2015 como una carrera atípica, tanto por la meteorología cambiante como por el devenir de la prueba que se vio muy pronto condicionada por el abandono de Pedro Burgo en los primeros compases.

Pedro había cedido poco más de 2 segundos respecto a Vallejo en la Superespecial del Viernes y marcado el primer Scratsch al mítico Cañón do Sil con 8 segundos de ventaja, así y todo rodaba segundo por detrás del de Meira a causa de una penalización de 10 segundos, pero la mala fortuna de cebaba con el de Bergondo y una avería mecánica le dejaba fuera cuando aún no había expuesto todo su potencial y que nos privó de una bonita lucha que se vio aún más mermada tras el pinchazo de los hermanos Vallejo en San Pedro de Rocas quienes perdían más de 5 minutos de la cabeza y se hundían hasta la decimonovena posición de la general.

A partir de ahí comenzaba un dominio absoluto del único Gt sin problemas que no era otro que el Porsche 2008 de Ivan Ares que hasta el momento se había mantenido en un digno tercer puesto aguantando los envites de los 2010. Ares realizó una carrera muy inteligente, gestionando a la perfección la ventaja acumulada respecto al segundo clasificado y se llevó un triunfo merecido y muy motivante para este equipo que disputaba  su primer Rallye de Ourense y lograba su primera victoria absoluta en el CERA.

El segundo puesto parecía que iba a ser para Cristian García y Rebeca Liso. Los del R4 de RMC nunca habían estado en la lucha por el pódium hasta Ourense, siendo en las 4 pruebas anteriores el primer clasificado NO-GT, y en Ourense se encontraron con un cúmulo de casualidades que les llevaban a esa segunda posición e incluso en poder pensar en algo más si Ares cometía algún error.

Desafortunadamente para los aragoneses, un pinchazo en la Peroxa, a falta de tan solo 2 especiales más para la conclusión del rallye , les hacía perder 3 minutos y esa segunda plaza teniendo que conformarse con el tercer cajón del pódium. Así y todo gran carrera de los aragoneses que consiguen su primer pódium absoluto y dominan la Mitsubishi Ecvo Cup con autoridad.

Sergio y Diego Vallejo fueron los encargados de ocupar esa segunda plaza tras una remontada épica que saldaron con 6 de los 7 posibles Scratchs. Lejos de achicarse, los gallegos volaron por los tramos Ourensanos y sólo cedieron una especial a causa de una mala elección de neumáticos. La lluvia en esta carrera fue una de las claves para el devenir de la prueba.

La invitación a Miguel Fuster para correr con el Suzuki Swift S1600 del equipo Suzuki-Repsol no pudo tener mejor final ya que el piloto alicantino obtuvo la victoria entre los 2RM en su reencuentro con un S1600, ganado además la Copa reservada a vehículos FIA.

Fuster dejó claras sus intenciones de correr desde los primeros compases de una prueba en el que el liderato se intercambió entre los tres pilotos del equipo: Gorka Antxustegi, Berti Hevia y el propio Fuster. La presencia de la lluvia afectó a los tres aunque Miguel fue quien salió mejor parado del “baile de neumáticos.” Miguel Fuster, ante la imposibilidad de poder participar con el Porsche 2010 de RMC, se mostraba muy agradecido a Juan López Frade y al equipo Suzuki por haberle brindado la oportunidad de competir con el coche de Cañizares y la cuarta plaza absoluta, rodando incluso en un tramo en tercera posición, le mantiene en el liderato provisional del CERA con el trabajo muy bien hecho de cara a Ferrol.

Hevia, cada vez más adaptado al coche y compenetrado con Jordi Mercader, realizó una muy buena primera parte del rallye, hasta que la presencia de la lluvia y un error en la elección de neumáticos, le llevó a perder sus opciones a la victoria.

La cruz fue para Gorka, ya que sufría un toque en la primera pasada por A Peroxa que le llevaba a abandonar cuando lideraba la clasificación provisional.

El grupo N fue para Angel Paniceres quien también se alzaba con el trofeo Junior y con el Trofeo “Fundación Estanislao Reverter” al mejor piloto novel, galardón que es otorgado por esta fundación en nombre del desaparecido Lalo Reverter, precursor del rallye de Ourense y del automovilismo gallego.

La R2 se la llevaba el primer equipo oficial Opel  formado por Esteban vallín y Borja Odriozola tras el abandono por salida de carretera de Pablo Pazó cuando rodaba como líder en la categoría y habiendo regisytradpo un increíble tercer puesto absoluto en el TC6. Segundo tras muchos contratiempos serían Victor Senra y Ramón López.

La R3T sería de nuevo para Fran Cima y Jandrín López quienes vencieron por casi un minuto al DS3 de Pablo silva y david Matalobos. La Dacia Sandero Rallye Cup, una vez más para Alberto Monarri y Rodrigo San Juan, en una carrera en la que la copa se ha visto salpicada por la polémica a causa de la mala gestión por parte del promotor de la Beca ARC-Rowe, y que dejó en las asistencias a la mayoría de sus participantes.

El piloto local David Cortés se llevó la victoria dentro de la Copa Suzuki Swift en una edición del Rallye de Ourense pasada por agua. Si bien fue Fernando Rico quien comenzó liderando tras la disputa del tramo espectáculo en la tarde del viernes, Cortes asumió el liderato tras el primer tramo de sábado, para no abandonarlo hasta el final, aunque como ya es tradicional en la Copa Suzuki, la victoria se disputó al segundo en el último tramo.

En el Cañón do Sil, con sus 32 kilómetros cronometrados, Cortés marcó el mejor tiempo con 11,9 de ventaja sobre Adrián Díaz y 22,5 sobre Alberto Otero conformándose el grupo que iba a liderar el día. En el siguiente tramo era Díaz, copilotado por la berciana Andrea Lamas,  quien marcaba el scratch y se llevaba el punto extra.

El rallye llegaba a su ecuador con el liderato de Cortés, seguido de Díaz a 22 segundos y de Otero a 1:09,5.

Por la tarde la amenaza de la lluvia se hizo realidad con lo que el estado de los tramos y la elección de neumáticos eran el tema de conversación en las asistencias. Cortés ganaba en A Peroxa endosando 17,2 segundos a Díaz mientras que éste le recuperaba 4,7 en Toén por lo que el bucle finalizaba con 34,5 segundos de ventaja del orensano sobre el lucense. En la repetición del bucle, Díaz recortaba 5,3 en A Peroxa mientras que Otero era el más rápido en Toén, un tramo en el que Díaz recortaba casi toda la ventaja a Cortés, dejando su diferencia en 2,9 segundos a falta del último tramo.

Cortés apretaba en los 1,8 kilómetros del tramo espectáculo logrando ganar a Díaz por 8,4 segundos y ganando con ello el rallye por 11,3 segundos. Un resultado que produce el empate entre ambos en la Clasificación provisional de la Copa con 39 puntos.

La próxima prueba de la Copa Suzuki Swift será en Portugal, en el Rali Vidriero Centro de Portugal.

La próxima cita del Nacional de Asfalto será en El Ferrol, a finales del mes de Agosto, seguro que con sorpresas en esa lista de inscritos tal y como apunta la nueva adquisición de Iván Ares y el posible cambio de montura de Miguel Fuster de manos del equipo RMC, el Rallye del Bierzo el 17 y 18 de Julio podría ser un buen Shakedown para probar mecánicas, de momento, la presencia de Miguel Fuster y Nacho Aviñó, ya está confirmada.

 

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *