Gabino Carrete y la D.G.T. nos ofrecen unos consejos Básicos para una conducción segura esta Navidad.
Todos sabemos los riesgos añadidos de la conducción invernal (nieve, hielo, nieblas, lluvia, viento…) a continuación repasamos una serie de precauciones y normas para que podamos circular con toda seguridad en los meses mas fríos del año. Para ello hoy contamos con la colaboración de Gabino Carrete, profesor de autoescuela y responsable de Autoescuela Rekord en Ponferrada.
Enumeramos los principales puntos a tener en cuenta:
1-Mantenimiento y preparación del vehículo para circular en época invernal.
Debemos comprobar el perfecto estado y funcionamiento de los siguientes elementos de nuestro vehículo:
-AIRE ACONDICIONADO/CALEFACCIÓN, Imprescindible para eliminar con rapidez el empañamiento que se puede formar, o conseguir una temperatura apropiada en caso de avería o retención.
-ANTICONGELANTE, principalmente si el vehículo tiene mas de 10 años.
-ESCOBILLAS, importante no esperar a que llueva para su revisión, quizá ya sea demasiado tarde.
-FAROS, en invierno hay menos horas de luz y su uso se hace más necesario, llevar siempre una correcta regulación de altura, comprobar el correcto funcionamiento de los faros antiniebla y el estado de las lámparas.
-NEUMATICOS, sin duda la pieza más importante de nuestro vehículo cara al invierno, revisar la presión y profundidad de la huella, nunca inferior a 1,6 mm. En invierno se recomienda el uso de ruedas homologadas para conducción en nieve.

2- Prepararnos para los desplazamientos, ya sean cortos o largos.
–KIT DE EMERGENCIA, que debe contener una o dos mantas, un pequeño botiquín, una linterna, rascador para quitar el hielo, guantes, pala, barras energéticas agua y cargador de móvil.
–REPOSTAJE, siempre repostar cuando el deposito esté a la mitad.
–INFORMACIÓN METEOROLÓGICA, siempre antes de emprender un viaje consultar el estado de las carreteras y previsiones meteorológicas.

3-Consejos de conducción.
Una vez en carretera podemos encontrarnos diferentes adversidades meteorológicas que requieren unas características especiales a la hora de conducir.
LLUVIA, enciende siempre luz de cruce para mejorar tu visibilidad, orienta la calefacción hacia los cristales para combatir el vaho.
-Ante un deslizamiento o “Acuaplaning” levanta suavemente el pie del acelerador y sujeta con fuerza el volante, pero NUNCA frenes bruscamente
-Aumenta la distancia de seguridad con el vehículo delantero.

NIEBLA, enciende siempre la luz de cruce y las luces antiniebla, tanto delanteras como traseras, adapta la velocidad y distancia de seguridad a la intensidad de la niebla, evita los adelantamientos.
-En caso de cualquier incidente en carretera enciende inmediatamente los intermitentes de emergencia, luces de cruce y antiniebla, evita salir del vehículo.
-Cuando la niebla sea muy densa, toma como referencia las marcas viales de la derecha de la calzada. En autovía circula siempre por el carril derecho.
-Presta atención especial a los peatones por ser muy poco visibles con niebla.
NIEVE, nunca frenes de forma brusca, bloquearas las ruedas pero el vehículo no se detendrá. Para aminorar la velocidad, reduce de marcha suavemente con toda la antelación posible.
-Utiliza neumáticos de invierno, por su composición tienen una mayor superficie de contacto y muy importantes por debajo de los 7ºC, si no dispones de este tipo de neumático, asegúrate de llevar cadenas y ten claro cómo utilizarlas.

EN CASO DE EMERGENCIA:
Recuerda que el número Europeo para cualquier emergencia es el 1 1 2.
Permanece dentro del coche, no salgas si no es estrictamente necesario y siempre llevando puesto el chaleco reflectante.
Mantén el motor del vehículo encendido, la calefacción puesta y abre de vez en cuando las ventanillas para la renovación del aire.

Procura no quedarte dormido
Comprueba que la salida del escape no se encuentre atascada para evitar que el humo penetre en el habitáculo.
Sintoniza la radio, estarás informado de las predicciones meteorológicas y el estado de las carreteras.
Con estos consejos básicos queremos aprovechar para desearos unas felices fiestas y recordad «lo importante es regresar».
Para mas información consulta la página oficial de la DGT. https://www.dgt.es/inicio/