Tras la aplastante victoria del equipo Red Bull en la pasada temporada y tras los cambios en la normativa por parte de la FIA en relación a los famosos escapes soplados que tanta ventaja dieron al equipo austriaco en el 2011, el 2012 se presenta con energías renovadas, nuevos monoplazas, nuevos pilotos y nuevos circuitos. Incluso en España, también hay novedades, ya que esta temporada será Antena 3 la que retransmita los grandes premios, al adquirir los derechos a La Sexta.
Grandes Premios
En esta ocasión, se disputarán 20 Grandes Premios, si bien en 2011 también estaban previstos 20, al final se disputaron 19, debido a que el Gran Premio de Bahrain se suspendió por la grave crisis política y social que vivía el país. Para este 2012, aunque está confirmado por la FIA, no se sabe si finalmente se disputará. Aún así, el mundial comenzará el 18 de marzo en Australia.
– Australia: 18 marzo
– Malasia: 25 marzo
– China: 15 de abril
– Bahrain: 22 de abril
– España (Montmeló): 13 mayo
– Mónaco: 27 de mayo
– Canadá: 10 de junio
– Europa (Valencia): 24 junio
– Gran Bretaña: 8 de julio
– Alemania: 22 de julio
– Hungría: 29 de julio
– Bélgica: 2 de septiembre
– Italia: 9 de septiembre
– Singapur: 23 de septiembre
– Japón: 7 de octubre
– Korea: 14 de octubre
– India: 28 de octubre
– Abu Dhabi: 4 de noviembre
– Estados Unidos: 18 de noviembre
– Brasil: 25 de noviembre
En un principio, los circuitos españoles también peligraban por la crisis económica, los recortes y las políticas de austeridad de los gobiernos catalanes y valencianos. Y es que organizar un Gran Premio de Formula 1 cuesta alrededor de los 30 millones de euros. Finalmente, están incluidos dentro del calendario de la FIA.
Entre las novedades para este 2012, se volverá a correr en Estados Unidos. Pero no en Indianapolis, sino en Austin (Texas). El circuito que no estará en 2012 es Turquía.
Escuderías y pilotos
En este 2012 habrá 12 escuderías, las mismas que la temporada anterior, sólo que dos han cambiado sus nombres. Por un lado, la escudería Team Lotus pasará a denominarse Caterham, y por otro, Virgin se denominará a partir de ahora Marussia.
En cuanto a los pilotos, hay muchas novedades. En Lotus Renault, han cambiado a sus dos pilotos oficiales, Nick Heifeld y Bruno Senna por Kimi Räikönen y Roman Grosjean. Esto supone la vuelta de Kimi después de que en 2009 cambiara la Formula 1 por los rallies. En Williams, la retirada de Barrichelo ha propiciado la entrada de Bruno Senna al equipo. La condena a Adrian Sutil por agredir a un directivo de Lotus Renault parece haberlo apartado de Force India y su puesto lo ha ocupado el piloto probador, Nico Hulkenberg. En Toro Rosso han despedido a sus dos pilotos oficiales, Sebastien Buemi y Jaime Alguersuari, y los han sustituido por Daniel Ricciardo y Jean-Eric Vergne. Una gran novedad para el automovilismo español es la vuelta a la competición oficial de Pedro Martínez de la Rosa, que correrá con HRT. Y en Marussia (antiguo Virgin), Charles Pic sustituye a Jerome d´Ambrosio.
Así será la parrilla de la F1 2012:
– Red Bull Racing: Sebastian Vettel y Mark Webber
– McLaren Mercedes: Jenson Button y Lewis Hamilton
– Ferrari: Fernando Alonso y Felipe Massa
– Mercedes: Michael Schumacher y Nico Rosberg
– Lotus F1 Team: Kimi Raikonen y Romain Grosjean
– Force India: Paul di Resta y Nico Hulkenberg
– Sauber: Kamui Kobayashi y Sergio Pérez
– Toro Rosso: Daniel Ricciardo y Jean-Eric Vergne
– Williams: Pastor Maldonado y Bruno Senna
– Caterham: Heikki Kovalainen y Jarno Trulli
– HRT: Pedro Martínez de la Rosa y Narain Karthikeyan
– Marussia: Timo Glock y Charles Pic
Cambios en la normativa
En cuanto a la nueva normativa, lo más significativo con respecto a los monoplazas es el alerón delantero. Prohibidos los escapes soplados, en este 2012 se ha modificado la altura de la unión del chasis y el morro, que se ha limitado a 55 centímetros. Eso, unido a la altura máxima del habitáculo del piloto, 65 centímetros, hace que aparezca en los monoplazas el morro escalonado.
Otro cambio en la reglamentación afecta al coche de seguridad. Y es que a partir de ahora, los pilotos doblados podrán desdoblarse para que cuando se relance la carrera no molesten a los que ruedan en las primeras posiciones.
En cuanto a los neumáticos, en el 2012 los pilotos podrán usar todos los neumáticos asignados para el fin de semana en el primer día de entrenamientos libres.